XXIV Congreso Internacional de Residuos y Perspectivas Ambientales​

La Sociedad del Residuo Cero: Un Desafío Global para la Sociedad Moderna​

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, Cartagena será la sede del XXIV Congreso Internacional de Residuos y Perspectivas Ambientales, un evento de referencia en el ámbito de la gestión de residuos y la sostenibilidad. Este congreso reunirá a expertos locales, nacionales e internacionales para analizar la problemática global de los residuos y sus impactos en el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Con el lema «Retos, Innovación y Sostenibilidad” el evento promoverá estrategias y soluciones innovadoras para avanzar hacia modelos sostenibles de producción y consumo lo cual se convertirá en un Desafío Global para la sociedad moderna.

El programa incluirá temas clave como los desafíos y estrategias para la sostenibilidad financiera en la gestión de residuos, un aspecto fundamental para garantizar la viabilidad de políticas públicas y privadas en este sector. Además, se analizarán los modelos de gestión de residuos en las ciudades de América Latina, facilitando el intercambio de experiencias sobre iniciativas exitosas y oportunidades de mejora en la región.

Otro punto central, será el uso de instrumentos económicos en la política de residuos, explorando cómo incentivos fiscales, tasas diferenciadas y esquemas de responsabilidad extendida pueden mejorar la gestión y reducir la generación de desechos. Asimismo, se presentarán las más recientes innovaciones tecnológicas en la gestión de residuos, destacando avances en herramientas digitales, automatización de procesos y métodos avanzados de reciclaje y valorización de materiales.

En esta edición, también se profundizará en conceptos como la economía circular y la estrategia Basura Cero, promoviendo modelos que minimicen la extracción de recursos naturales y maximicen la reutilización y el reciclaje de materiales. Estas estrategias no solo representan una respuesta efectiva al problema creciente de los residuos, sino que también impulsan oportunidades económicas y fomentan el desarrollo de sectores sostenibles.

El congreso contará con la participación de líderes del sector provenientes de España, México, Chile, Argentina, Estados Unidos, Panamá y Colombia y Holanda, entre otros países, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en este campo.

Scroll al inicio